Que la nueva ITV no te pille desprevenido
Uno de los grandes temores que todos tenemos cuando contamos con un coche de más 15 años, es pasar la ITV. Además, el año pasado nos encontramos con que entró en vigor una nueva ley donde las inspecciones son más rigurosas.
¿Cuáles fueron los nuevos cambios? A continuación te detallamos los aspectos más importantes que cambiaron en las revisiones desde el 20 de mayo del año pasado.
- Centros de ITV renovados: las estaciones están más preparadas, y cuentan con personal más cualificado, a los que se les pedirá una titulación mínima. Además, dado que los vehículos fabricados en Europa desde el 2003 cuentan con sistemas de diagnosis, se han instalado en los nuevos centros dispositivos de conexión y lectura de estos sistemas. Fundamental es el puerto OBD, sistema que verifica los sensores del vehículo y diagnostica averías.
- Citas para la pasar la ITV: ahora podemos pasar la ITV hasta un mes antes de la fecha del vencimiento de la misma, sin que esta repercuta en la fecha de renovación. Ejemplo: Nuestra ITV caduca el 3 de mayo de 2019, y pasamos la ITV el 3 de abril. La próxima fecha de renovación sería el 3 de mayo de 2020.
- ITV desfavorable: en el caso de que al pasar la inspección nos detecte un fallo y tengamos que volver a repetirla, podremos elegir como segunda opción una nueva estación ITV. Sin embargo, informate primero porque esta segunda inspección puede que no sea gratuita en el nuevo destino, como sí lo sería si volviesemos a la misma.
- Coches comprados en el extranjero: habrá más facilidades en la compra de coches en el extranjero, ya que podremos pasar la ITV en un país miembro de la Unión Europea, pero tendremos que acudir a un centro español para que nos tramiten el certificado emitido.
Además de tener estos nuevos cambios en cuenta, os recomendados pasar por vuestro taller antes de acudir a pasar la ITV, para que os revisen los fallos más frecuentes por los que nos pueden echar para atrás.